Hospital y Centro de Investigación Rey Faisal

UBICACIÓN: YEDA, ARABIA SAUDITA
USO: SALUD – EDUCATIVO
ALCANCE: DISEÑO LUMÍNICO DE INTERIORES, FACHADA Y PAISAJISMO

El alcance de este proyecto incluyó el diseño de iluminación de interiores, fachadas y paisajismo para los edificios educativos, de investigación y de administración, como parte de una expansión de 500.000m2 de esta ciudad médica.

El sistema de iluminación de fachadas del edificio educativo se centró en la estructura tridimensional que soporta el vidriado paramétrico. Luminarias empotradas en el piso de cada planta bañan la estructura hacia arriba, dotando al edificio de profundidad y capas durante la noche. Esta propuesta se perfeccionó mediante la integración de un diseño de control dinámico, permitiendo al edificio cambios de matices y colores en el tiempo, o proyectar un gradiente de luz fija en la fachada.

La iluminación de los edificios de investigación y administración se concentró en mostrar su principal gesto arquitectónico, sin subyugar visualmente al edificio educativo. Las estrategias de iluminación utilizadas resaltan los diferentes elementos arquitectónicos (muros, cortes, patrones y texturas) para dar carácter a la configuración y proporcionar la iluminación funcional necesaria. Se utilizó también la iluminación interior para destacar la geometría de los edificios, reduciendo al mismo tiempo las cargas exteriores.

La iluminación del paisaje es sutil, y se enfocó en resaltar los diferentes elementos como forma de proporcionar la iluminación ambiental, destacando la organización exterior y complementando la iluminación de fachada de los tres edificios.

Para la iluminación de interiores el objetivo fue crear un ambiente sofisticado y acogedor, revelando los materiales utilizados y realzando el espacio en su conjunto. La iluminación de base se logró con luminarias empotradas, acopladas con focos idénticos en tamaño y forma. Estos proporcionan charcos de luz que enriquecen el espacio, definiendo el mobiliario como puntos focales y logrando los niveles de iluminación necesarios en las superficies de trabajo.

Las texturas de las paredes se acentuaron con perfiles ocultos en gargantas perimetrales, iluminando las superficies verticales, equilibrando la luz en el lugar y mejorando la calidad espacial. Perfiles LED se utilizaron en los mostradores y obras de arte para añadir profundidad y dirección.